Imagen

Joviat y UManresa fomentan la relación entre higienistas y protéticos dentales a través de la simulación
Alumnado de segundo curso del CFGS de Higiene Bucodental de la Joviat y de primer curso del CFGS de Prótesis Dentales del Campus Profesional UManresa han participado en una prueba piloto de uso de la simulación con el objetivo de trabajar la
Un 18,6 % de las personas adolescentes aseguran tener un estado anímico bajo, según una investigación del grupo interuniversitario Epi4Health, participado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el campus Manresa de la Universidad de Vic
Imagen

UManresa recrea el accidente de un globo aerostático en un simulacro que moviliza a más de 100 personas
Un globo aerostático que sufre un accidente en un merendero donde se celebran varias fiestas de cumpleaños. Éste es el escenario que se recreó el pasado viernes, en el Aeródromo de Sallent, en el marco del Máster de Emergencias Extrahospitalarias y
Imagen

La Cátedra de Salud Mental organiza con Althaia y UManresa un posgrado pionero sobre nuevos modelos de atención en salud mental comunitaria
Nace el Postgrado en Nuevos Modelos de Atención en Salud Mental Comunitaria, una iniciativa de la Cátedra de Salud Mental de la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) y la Fundación Althaia que coorganiza con UManresa y
Imagen

UManresa vuelve a movilizar más de 150 personas en una nueva edición del simulacro de emergencias
Más de 150 personas se han movilizado este sábado, 26 de mayo de 2018, para participar en el simulacro de incidentes de múltiples víctimas y catástrofes que pone a prueba los conocimientos del Máster de Emergencias Extrahospitalarias y del Curso de
Imagen

Logopedas de UManresa colaboran en la definición del circuito de atención para el diagnóstico y tratamiento de niños con TDL de la Catalunya Central
La coordinadora del Servicio de Logopedia de la Clínica Universitaria, Ester Rodríguez, ha sido una de las integrantes del equipo de profesionales que ha trabajado en la definición del circuito de atención por el diagnóstico y tratamiento de niños
Imagen

Excelente cum laude para la tesis del docente del grado en Podología, Lluís Miquel Riu Gispert
El docente del grado en Podología de la Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa, Lluís Miquel Riu Gispert, ha obtenido una calificación de excelente cum laude por su tesis doctoral titulada “Dolor en cirugía de la uña del hallux. Caracterización
UManresa - FUB y la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias del Bages (AFABBMS) han firmado la renovación del convenio de colaboración. La renovación coincide con una ampliación de la cooperación entre la institución
Imagen

Las enfermeras refuerzan la labor sanitaria y comparten buenas prácticas en la conmemoración de su día internacional
Las enfermeras del Bages han celebrado un año más el Día Internacional de la Enfermera, una jornada para poner en valor su labor en el sector y sumar esfuerzos para una atención sanitaria de calidad. La conmemoración ha contado con enfermeras de las
Imagen

Paciente crítico, tartamudez en el ámbito escolar y terapia miofuncional en la Jornada de casos clínicos de logopedia de UManresa
Los estudios de grado en Logopedia de UManresa y la UOC celebran el próximo viernes, 12 de mayo, la cuarta edición de la jornada de casos clínicos “Logopedia en la práctica”. Esta jornada, que se desarrollará online a partir de las 15.30 h, tiene
Imagen

UManresa y UCF asesoran y acompañan a la universidad colombiana El Bosque en la creación de una Escuela de Formación Continuada en Salud
Unió Consorci Formació (UCF) y UManresa están ayudando a la universidad colombiana El Bosque a poner en marcha una Escuela de Formación Continuada en Salud. Lo hacen a través de un proceso de mentoría internacional en el que participan los equipos
Imagen

Ediciones FUB reedita y actualiza los contenidos del “Manual de accidentes de múltiples víctimas y catástrofes”
a Fundació Universitària del Bages, a través de Ediciones FUB, ha hecho una segunda edición del libro “Manual de accidentes de múltiples víctimas y catástrofes”, coordinado por Susana Simó y elaborado por una quincena de profesionales que han