Modalidad Semipresencial |
Edición 4a |
Calendario Octubre 2025 - Junio 2026 |
Lugar |
Duración 30 ECTS |
Precio 3.150 € |
Idioma Español |
Matrícula abierta para el 2025-2026.
Plazas limitadas.
Las disfunciones del aparato urogenital son frecuentes problemas de salud que aparecen en el transcurso del ciclo vital de la mujer. Conllevan un deterioro de la calidad de vida y repercuten en el ámbito laboral, psicosocial, afectivo y sexual de la mujer.
La matrona es el profesional sanitario que acompaña a las mujeres en todo su ciclo vital y, por tanto, juega un papel clave tanto en la acción preventiva y de tratamiento de las disfunciones del aparato urogenital.
El Posgrado en Uroginecología para comadronas está orientado a la especialización de las comadronas en el campo de la uroginecología para poder ofrecer un abordaje integral a las diferentes situaciones y patologías de suelo pélvico que se pueden dar en la mujer en el transcurso de su vida.
Es un Posgrado pionero a nivel estatal que permite, gracias al enfoque especialmente práctico a través de seminarios, talleres y simulaciones, la adquisición de los conocimientos y las habilidades necesarias para poder intervenir en el campo de las disfunciones del aparato urogenital de la mujer.
Objetivos generales del posgrado
- Adquirir los conocimientos anatómicos y fisiológicos necesarios para evaluar el correcto funcionamiento del sistema pélvico-abdominal y uroginecológico.
- Adquirir las herramientas necesarias para aplicar una metodología terapéutica adecuada en las diferentes patologías y disfunciones en ginecología, urología y sexología.
- Conocer la metodología de las exploraciones y tratamientos conservadores, así como los tratamientos médicos para las diferentes patologías.
- Mejorar las habilidades en la sutura perineal en el parto y la identificación y reparación de los desgarros de los diferentes grados.