El curso Abordaje integral a las personas con heridas complejas proporciona conocimientos y asesoramiento a los profesionales de enfermería y médicos sobre los cuidados más adecuados a personas con heridas, que les capacite para valorar, planificar y aplicar los cuidados de forma eficiente, garantizando un abordaje integral.
Las heridas en general, pero sobre todo las heridas crónicas y las heridas de difícil cicatrización, constituyen un problema relevante de salud que puede provocar complicaciones graves y pérdida de calidad de vida en las personas que las padecen.
La atención de las personas con estas heridas es un gran reto para el personal enfermero, que asume un papel muy activo en su manejo; tanto en la valoración como en la planificación de los cuidados y en su tratamiento, decidiendo los tipos de cuidado más apropiados, los materiales utilizados...
El personal sanitario debe poder proporcionar una atención de calidad buscando la excelencia en los cuidados, para evitar complicaciones y lograr resultados óptimos. Por este motivo es muy importante adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para obtener unos resultados favorables.
Objetivos del curso
- Adquirir conocimiento general sobre la estructura y funcionamiento de la piel y sobre la fisiología de las heridas.
- Reconocer y diferenciar heridas de diversas etiologías para establecer un diagnóstico diferencial.
- Desarrollar habilidades para reconocer la infección y otras complicaciones de las heridas.
- Adquirir conocimientos y habilidades para la adecuada preparación del lecho de la herida. Conocer los diferentes tratamientos, tipos de cuidado y la evidencia que las sustenta. El “cuidado en ambiente húmedo”(CAH) y el “concepto TIME”.
- Fomentar el correcto uso de un lenguaje clínico en relación a las heridas.
- Adquirir formación y habilidades para el manejo de materiales de cuidado de heridas. Aprender las características e indicaciones y promover un adecuado uso optimizando los recursos.
- Conocer la importancia de la atención integral e integrada entre diferentes profesionales para garantizar una calidad en la atención y una continuidad en los cuidados de las personas con heridas.
Curso acreditado por GNEAUPP - Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
Imagen
