Pasar al contenido principal

Profesorado

Diana Grandi

Redes sociales

Titulaciones académicas

  • Máster en Bioética y Derecho. Problemas de salud y Biotecnología (Univ. de Barcelona).
  • Licenciatura en Fonoaudiología (Facultad de Medicina, UNR, Argentina).
  • Diplomatura en Profesorado de Enseñanza General Básica, especialidad en Educación Especial (Ministerio de Educación y Ciencia, España).
  • Estagio de observacão prática no setor de Motricidade Orofacial: Avaliação e bases de terapia e ATM (CEFAC, São Paulo, Brasil).
  • Postgraduate Study “The diagnosis and Treatment of the deviate Swallow (Institute for Myofunctional Therapy, Coral Gables, Florida).
  • Diplomatura en Fonoaudiología (Facultad de Medicina, UNR, Argentina).
  • Profesora de Educación Especial (Instituto Adoratrices, Rosario, Argentina).

Docencia

  • Coordinadora y Profesora del Máster en Motricidad Orofacial (FUB - UManresa / EPAP) desde 2014.
  • Profesora del Máster en Terapia del Habla: Motricidad Orofacial y Deglución (Escuela Superior de Salud de Alcoitão, Santa Casa da Misericórdia / Instituto EPAP, Portugal).
  • Coordinadora y Profesora de la Especialización en Intervención Logopédica en el Área de Motricidad Orofacial (Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía, Málaga, España).

Experiencia profesional

  • Logopeda en consulta privada, en la Clínica Marcó de Ortodoncia y en el Centre Mèdic Teknon (Barcelona).
  • Miembro del Consejo Técnico de Formación Continuada de Logopedia (Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries de Catalunya, Generalitat de Catalunya).
  • Autora de numerosas publicaciones sobre la especialidad.
  • Coautora de diversos protocolos interdisciplinarios para la detección de alteraciones y disfunciones orofaciales.
  • Ponente en congresos nacionales e internacionales.
  • Presidenta del II Simposio Iberoamericano de Motricidad Orofacial (SIAMO), Madrid 2017, organizado por EPAP y la UCM.
  • Miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología (AELFA-IF, 2018 a 2024).
  • Miembro del Comité Científico y organizador de las Jornadas de Logopedia y Odontología (Fórum Dental del Mediterráneo, 2003 a 2015).
  • Miembro de diversas sociedades científicas: IAOM (International Association Orofacial Myology), AAMS (American Applied Myofunctional Sciences), SEOII (Sociedad Española de Odontología Infantil Integrada), SES (Sociedad Española del Sueño), ABS (Associação Brasileira do Sono) y ABRAMO (Associação Brasileira de Motricidade Orofacial) y AELFA-IF.

Titulaciones académicas

  • Máster en Bioética y Derecho. Problemas de salud y Biotecnología (Univ. de Barcelona).
  • Licenciatura en Fonoaudiología (Facultad de Medicina, UNR, Argentina).
  • Diplomatura en Profesorado de Enseñanza General Básica, especialidad en Educación Especial (Ministerio de Educación y Ciencia, España).
  • Estagio de observacão prática no setor de Motricidade Orofacial: Avaliação e bases de terapia e ATM (CEFAC, São Paulo, Brasil).
  • Postgraduate Study “The diagnosis and Treatment of the deviate Swallow (Institute for Myofunctional Therapy, Coral Gables, Florida).
  • Diplomatura en Fonoaudiología (Facultad de Medicina, UNR, Argentina).
  • Profesora de Educación Especial (Instituto Adoratrices, Rosario, Argentina).

Docencia

  • Coordinadora y Profesora del Máster en Motricidad Orofacial (FUB - UManresa / EPAP) desde 2014.
  • Profesora del Máster en Terapia del Habla: Motricidad Orofacial y Deglución (Escuela Superior de Salud de Alcoitão, Santa Casa da Misericórdia / Instituto EPAP, Portugal).
  • Coordinadora y Profesora de la Especialización en Intervención Logopédica en el Área de Motricidad Orofacial (Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía, Málaga, España).

Experiencia profesional

  • Logopeda en consulta privada, en la Clínica Marcó de Ortodoncia y en el Centre Mèdic Teknon (Barcelona).
  • Miembro del Consejo Técnico de Formación Continuada de Logopedia (Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries de Catalunya, Generalitat de Catalunya).
  • Autora de numerosas publicaciones sobre la especialidad.
  • Coautora de diversos protocolos interdisciplinarios para la detección de alteraciones y disfunciones orofaciales.
  • Ponente en congresos nacionales e internacionales.
  • Presidenta del II Simposio Iberoamericano de Motricidad Orofacial (SIAMO), Madrid 2017, organizado por EPAP y la UCM.
  • Miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología (AELFA-IF, 2018 a 2024).
  • Miembro del Comité Científico y organizador de las Jornadas de Logopedia y Odontología (Fórum Dental del Mediterráneo, 2003 a 2015).
  • Miembro de diversas sociedades científicas: IAOM (International Association Orofacial Myology), AAMS (American Applied Myofunctional Sciences), SEOII (Sociedad Española de Odontología Infantil Integrada), SES (Sociedad Española del Sueño), ABS (Associação Brasileira do Sono) y ABRAMO (Associação Brasileira de Motricidade Orofacial) y AELFA-IF.

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta, nosotros tenemos la respuesta

Contacto