Las escuelas Valldaura de Manresa, El Vinyet de Solsona y FEDAC de Monistrol de Montserrat ganan la III edición del Premio La Ciencia y la Infancia
La escuela Valldaura de Manresa, con la propuesta "Controla la bola", ha sido la ganadora de la tercera edición del Premio La Ciencia y la Infancia, convocado por los estudios de Educación Infantil de la Facultad de Ciencias Sociales de Manresa de la UVic-UCC y patrocinado por ICL-Iberia, con la colaboración del Parc de la Séquia y el Consell Comarcal del Bages.
Además de este primer premio, el jurado ha decidido otorgar el segundo premio a la Escuela El Vinyet de Solsona por la propuesta "Cada cosa en su lugar", y el tercero a la Escuela FEDAC de Monistrol de Montserrat por "¿Qué puedes pescar?".
El veredicto del premio se ha dado a conocer hoy, miércoles, durante un acto en UManresa, en el que la doctora en Química Inorgánica y Catedrática de Didáctica de las Ciencias de la Facultad de Educación de la UAB, Mercè Izquierdo, ha pronunciado la conferencia titulada "¿Tiene sexo la ciencia?".
En el acto también han estado presentes la directora del grado en Maestro en Educación Infantil de Manresa, Montserrat Pedreira; el presidente de ICL Iberia, Carles Aleman; y dos de las representantes del jurado que han decidido los ganadores de esta edición, Sílvia Tardà, en representación del Consell Comarcal del Bages, y Laia Muns, en representación del Parc de la Séquia.
Esta edición del premio ha contado con la participación de nueve centros educativos, que han elaborado un total de once propuestas.
En el caso de la propuesta ganadora, el jurado ha valorado su originalidad, la versatilidad de sus soluciones y la manera en que se acerca al concepto científico, teniendo en cuenta las dificultades que supone trabajar el aire en edades tempranas, ya que ocupa espacio, pero no se ve.
En cuanto al segundo premio, el jurado ha destacado el cuidado en la selección y creación de los materiales, así como su adecuación para el uso por parte de los niños.
Por último, en la propuesta que ha obtenido el tercer premio, se ha valorado la claridad del objetivo que los niños deben alcanzar, el uso de materiales cotidianos cuidadosamente seleccionados para acercar a los niños al concepto de magnetismo, y su capacidad de ser una propuesta divertida.
Los premios tienen una dotación total de 1.200 euros, distribuidos en 600 euros para el primer premio, 400 para el segundo y 200 para el tercero.
El Premio La Ciencia y la Infancia tiene como objetivo dinamizar la educación científica en las aulas a través del profesorado, por lo que está dirigido a maestros de educación infantil y ciclo inicial. Los docentes participantes deben planificar, elaborar y documentar una propuesta de experimentación para su grupo clase.
Las propuestas se presentaron públicamente durante la Feria de Experimentación, que tuvo lugar los días 6 y 7 de febrero en el Museo de la Técnica de Manresa. Durante dos días, 350 niños de las nueve escuelas participantes en el premio experimentaron y jugaron con las propuestas presentadas a concurso.