Pasar al contenido principal

Noticias

Imagen

Un dels estudiants d'infermeria que ha participat en un projecte de recerca a través del TFG

Estudiantes de Enfermería se implican en proyectos de investigación reales de Althaia y UManresa

Los estudios de Grado en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa han ofrecido por primera vez durante este curso 2023-2024 la posibilidad de que los Trabajos de Fin de Grado (TFG) de los estudiantes se vinculen a proyectos reales de investigación desarrollados tanto por Althaia – Red Asistencial Universitaria de Manresa como por la propia Universidad. En total, siete estudiantes del último curso de Enfermería se han acogido a esta opción, una cifra que ha superado las expectativas iniciales, hasta el punto que en el caso de Althaia fue necesario ampliar el número de proyectos para dar respuesta a la demanda de los estudiantes.

La asignación de los proyectos de investigación a los estudiantes se hizo, en primer lugar, teniendo en cuenta el interés del alumno por el tema. En el caso de aquellos proyectos para los cuales había más demanda, se incorporó como criterio el rendimiento académico global del estudiante.

El trabajo de los estudiantes, que ha sido tutorizado por los investigadores de los proyectos, se ha hecho de acuerdo con las necesidades de cada investigación. Por eso, han sido los equipos investigadores quienes han marcado las pautas y actividades a desarrollar. Así pues, algunos alumnos han participado en la redacción de los proyectos iniciales de investigación, otros han diseñado y creado herramientas para la recogida de datos y, finalmente, un grupo de alumnos han elaborado revisiones bibliográficas. Todos ellos han tenido que seguir las mismas pautas y plazos que el resto de estudiantes que no se han acogido a esta posibilidad. En su caso, sin embargo, su nombre podrá constar como colaboradores en la divulgación científica que se haga de los proyectos de investigación una vez hayan finalizado.

5 investigaciones sobre lactancia, empoderamiento enfermero, catéteres y dispensación de medicamentos de Althaia

La colaboración con Althaia ha permitido realizar una investigación sobre la prevención de grietas durante el puerperio hospitalario. El trabajo, realizado por Gemma Mayoral Camprubí bajo la supervisión de la investigadora Francesca Aguirre, ha consistido en evaluar el impacto y la eficacia de la intervención para la prevención de grietas en mujeres con lactancia materna durante el puerperio hospitalario en el Hospital de Sant Joan de Déu de Manresa.

La investigadora Laura Macià Casòliva ha supervisado la colaboración de la estudiante Anamaria Mutu en el proyecto de investigación “Sentimiento de pertenencia, percepción de seguridad psicológica y empoderamiento de las enfermeras a lo largo de la vida profesional”.

Laura Macià ha tutorizado también, como investigadora principal, dos TFG más vinculados a dos líneas de investigación. Es el caso del proyecto “Estudio de viabilidad de los cuidados quincenales en pacientes portadores de catéter central de inserción periférica en el Hospital de Sant Joan de Déu de Manresa”, en el cual ha trabajado el estudiante Manuel Jesús Millán; y de “Efectividad y complicaciones en la frecuencia de los cuidados del catéter central de inserción periférica. Revisión bibliográfica”, en la cual ha colaborado la estudiante Èlia Enfedaque Prat.

Otro de los trabajos de investigación de Althaia en el cual se ha implicado la estudiante Imane El Khrimizi Ez Zhiri ha sido el titulado “Diseño y aplicación de una escala de evaluación en simulación para minimizar los errores de prescripción, dispensación, preparación y administración de fármacos para mejorar la seguridad del paciente”. En este caso, el seguimiento del TFG ha ido a cargo de la investigadora Montserrat Soler Sellarés.

Enfermería genética y motivación de estudiantes de enfermería, investigaciones vinculadas a UManresa

En cuanto a los proyectos de investigación que tiene en marcha UManresa y que han implicado a estudiantes de Enfermería a través de su TFG, uno consiste en una “Revisión bibliográfica de la formación de los estudiantes de grado en Enfermería en genética y genómica en las universidades españolas”, en el cual ha trabajado Katerin Ariza Martín con la supervisión de la investigadora Estel·la Ramírez Baraldés; y el otro, titulado “La gestión emocional en el bienestar, desarrollo y motivación de los estudiantes del grado en Enfermería. Revisión bibliográfica”, que ha centrado el TFG de Santi Emmanuel Toríbio Candel bajo la supervisión de la investigadora Marina Mateu Capell.

Una oportunidad de aplicar conocimientos a la investigación

Esta ha sido la primera vez que UManresa ofrecía la posibilidad de vincular su TFG a investigaciones en curso a los estudiantes de Enfermería con el objetivo de implicarlos en una experiencia enriquecedora que les ha permitido aplicar sus conocimientos en un entorno real de investigación.

Los estudiantes que han participado en esta primera experiencia presentaron sus TFG entre los días 3 y 7 de junio.

 

 

Comparte en las redes:

Contáctanos

Si tienes alguna cuestión, nosotros tenemos la respuesta

Contacto