Docentes chilenos se forman en didáctica de la ciencia en el Lab 0_6 de UManresa
El Lab 0_6 de UManresa ha acogido esta semana a un grupo de siete docentes de la Red Educacional Los Conquistadores de Chile. Estos maestros han participado en un programa formativo sobre la creación de espacios de ciencia para la primera infancia, diseñado e impartido por profesionales de los estudios de Educación de UManresa. Este programa se ha concretado en cinco encuentros virtuales y una semana de actividades presenciales en UManresa. Durante su estancia, los docentes han acompañado las diferentes propuestas del Lab, tanto el 0_6 como el 6-8, así como las furgonetas móviles que llevan actividades a las escuelas. La estancia se ha completado con la participación en diversos talleres desarrollados en el Lab 0_6 durante las tardes, donde se han trabajado propuestas didácticas de ciencia relacionadas con el cuerpo humano, la luz, la experimentación o la programación robótica, entre otras. El grupo de maestros chilenos también ha visitado escuelas que trabajan por espacios.
Los docentes chilenos que se han formado en UManresa forman parte de una red de diez escuelas, que suman un total de 10.000 alumnos y se encuentran en contextos vulnerables y de alta complejidad. La intención de la Red Educacional Los Conquistadores de Chile es que los maestros que se han formado puedan transferir los aprendizajes a los docentes de estas diez escuelas con el objetivo de mejorar la educación científica.
Esta acción formativa es un ejemplo de la experiencia de UManresa en la didáctica de la ciencia y en la formación de docentes para promover un acercamiento natural a la experimentación y la ciencia desde las primeras edades. La intención de los estudios de Educación es continuar avanzando en la formación de docentes a nivel internacional para transferir el conocimiento de la universidad a los profesionales de la educación.