Pasar al contenido principal

Noticias

Imagen

350 niños y niñas de 9 escuelas participan en la Feria de Experimentación vinculada al III Premio La Ciència i la infancia

El Museu de la Tècnica de Manresa ha acogido los días 6 y 7 de febrero la Feria de Experimentación, durante la cual se han presentado las 10 propuestas elaboradas por docentes de las nueve escuelas que participan en la tercera edición del Premio La Ciencia y los Niños. Durante dos días, 350 niños y niñas de los nueve centros educativos que han participado en la convocatoria han podido experimentar y jugar con las propuestas en concurso, además de hacerlo con las que ha aportado el Museo de la Tècnica de Manresa, que, junto con el Consell Comarcal del Bages, ha colaborado en esta edición. Además de los docentes de cada centro, en esta Feria de Experimentación de presentación de propuestas también han asistido estudiantes del CFGS de Educación Infantil del Campus Profesional UManresa, quienes han brindado apoyo a la actividad.

El Premio La Ciencia y los Niños está organizado por los estudios del grado en Maestro de Educación Infantil de la Facultad de Ciencias Sociales de Manresa de la UVic-UCC, con la colaboración de ICL-Iberia, el Parque de la Sèquia y el Consell Comarcal del Bages. La convocatoria tiene como objetivo dinamizar la educación científica en las aulas a través de los equipos docentes, por lo que está dirigida a maestros de ciclo infantil e inicial. La participación de los docentes consiste en la planificación y elaboración de una propuesta de experimentación para su grupo clase, la cual ha sido presentada en la feria durante dos días.

Los docentes que han participado en esta edición pertenecen a los centros FEDAC Manresa, Sant Ignasi, Valldaura, Tinet, Rexics, El Vinyet, FEDAC Monistrol, Dentetes y El Cabrerès.

Los premios, patrocinados por ICL Iberia, están dotados con 1.200 euros, que se distribuirán en un primer premio de 600 euros, un segundo de 400 y un tercero de 200, destinados a la adquisición de material educativo para el aprendizaje científico. A la hora de decidir los trabajos ganadores, el jurado tendrá en cuenta la capacidad de las propuestas para orientar a los niños y niñas hacia la movilización del concepto escogido, la posibilidad de favorecer diversas iniciativas y soluciones, la originalidad en el enfoque de la propuesta y el cuidado en la selección de los materiales. El jurado encargado de decidir el trabajo ganador estará formado por una persona del equipo docente de Educación Infantil del campus Manresa de la UVic-UCC y una persona de cada una de las entidades colaboradoras. El veredicto del premio se dará a conocer en el transcurso de un acto cuya fecha está aún por determinar.

Comparte en las redes:

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta, nosotros tenemos la respuesta

Contacto