La Unidad de Calidad del Campus Manresa de la UVic-UCC, creada en marzo de 2009, trabaja de forma coordinada con el Área de calidad del Campus Vic. Sus principales funciones son:
Las titulaciones oficiales siguen unos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación) de acuerdo con lo establecido por las agencias de calidad externas.
Más información sobre estos procesos en el web de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya [>]
Desde la Unidad de Calidad se participa en cada uno de estos procesos del ciclo de vida de la titulación:
El Personal docente e investigador del centro es evaluado internamente a través del Manual de evaluación del profesorado, basado en el programa Docentia.
La evaluación externa del profesorado, desde la Unidad de Cualidad se apoya al profesorado para tramitar la solicitud de acreditación en todas las categorías en las agencias de calidad AQU o ANECA. Desde la Unidad de Calidad se ofrece la posibilidad de hacer una evaluación previa del currículum vitae para determinar la mejor opción de acreditación.
En el marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales se recogen y analizan cada curso académico los indicadores que establece AQU para la mejora continua de las titulaciones.
Los indicadores se ofrecen para cada titulación y aportan datos sobre el perfil de los alumnos, el acceso y la matrícula, la docencia y el profesorado, los resultados académicos, la satisfacción de los grupos de interés y la inserción laboral. Estas tablas de indicadores forman parte de los Informes de seguimiento de titulación y de centro.
A continuación se pueden consultar:
- los Informes de seguimiento de centro y los indicadores de las titulaciones de grado impartidas en la Fundación Universitaria del Bages, como centro adscrito a la UAB.
- los Informes de seguimiento de centro y Planes de mejora de la calidad de las Facultades del Campus Manresa de la UVic-UCC.
Informe de seguimiento de la FUB 2010-2011 [>]
Informe de seguimiento de la FUB 2011-2012 [>]
Informe de seguimiento de la FUB 2012-2013 [>]
Informe de seguimiento de la FUB 2013-2014 [>]
Informe de seguimiento de la FUB 2014-2015 [>]
Informe de seguimiento de la FUB 2015-2016 [>]
Informe de seguimiento de la FUB 2016-2017 [>]
Informe de seguimiento de la FUB 2017-2018 [>]
Indicadores del Grado en Enfermería [>]
Indicadores del Grado en Fisioterapia [>]
Indicadores del Grado en Podología [>]
Indicadores del Grado en Logopedia [>]
Indicadores del Grado en Educación Infantil [>]
Indicadores del Grado en Gestión de Empresas [>]
Curso 15-16
ISC Facultad Ciencias Sociales de Manresa [>]
PMQ Facultad Ciencias Sociales de Manresa [>]
ISC Facultad Ciencias de la Salud de Manresa [>]
PMQ Facultad Ciencias de la Salud de Manresa [>]
Curso 16-17
ISC Facultad Ciencias Sociales de Manresa [>]
PMQ Facultad Ciencias Sociales de Manresa [>]
ISC Facultad Ciencias de la Salud de Manresa [>]
PMQ Facultad Ciencias de la Salud de Manresa [>]
Curso 17-18
ISC Facultad Ciencias Sociales de Manresa [>]
PMQ Facultad Ciencias Sociales de Manresa [>]
ISC Facultad Ciencias de la Salud de Manresa [>]
PMQ Facultad Ciencias de la Salud de Manresa [>]
Curso 18-19
ISC Facultad Ciencias Sociales de Manresa [>]
PMQ Facultad Ciencias Sociales de Manresa [>]
ISC Facultad Ciencias de la Salud de Manresa [>]
PMQ Facultad Ciencias de la Salud de Manresa [>]
Curso 19-20
ISc Facultad Ciencias Sociales de Manresa [>]
PMQ Facultad Ciencias Sociales de Manresa [>]
ISc Facultad Ciencias de la Salud de Manresa [>]
PMQ Facultad Ciencias de la Salud de Manresa [>]
Para obtener más información sobre las tasas de inserción laboral se pueden consultar los estudios de inserción laboral que ha realizado la Fundació Universitària del Bages.
Estudio de inserción laboral de los cursos 2005/2006 y 2006/2007 [>]
Estudio de inserción laboral de los cursos 2007/2008 y 2008/2009 [>]
Estudio de inserción laboral de los cursos 2009/2010 y 2010/2011 [>]
Estudio de inserción laboral del curso 2012/2013 [>]
Estudio de inserción laboral del curso 2013/2014 [>]
Estudio de inserción laboral del curso 2014/2015 [>]
Estudio de inserción laboral del curso 2015/2016 [>]
El sistema de garantía interna de la calidad (SGIC) es una pieza clave en la validación de las titulaciones universitarias oficiales y en el funcionamiento de los centros docentes de la UVic-UCC. Además, es uno de los requisitos que se establecen en las diferentes normas que regulan estas enseñanzas.
Por un lado, desde 2007, para la implantación de nuevas titulaciones de grado, máster y doctorado, los Reales decretos 1393/2007 y 99/2011, exigen que estas cuenten con un SGIQ implantado, el diseño del cual se evaluó, en el caso de la UVic-UCC, en la etapa de verificación del sistema el año 2008. Por otro lado, desde 2015, el Real Decreto 420/2015 establece la acreditación institucional en que la certificación de la implantación del SGIQ es el eje central de este reconocimiento.
Por ello, los centros docentes de la UVic-UCC garantizan que sus actuaciones aseguran la consecución de los objetivos asociados a la impartición de las titulaciones que ofrecen, cumpliendo con su política de calidad a través de sus propios SGIC formalmente establecidos y públicamente disponibles .
Coordinadora de Calidad
LAURA LLOBET RIBAS
lllobet@umanresa.cat
Técnica de Calidad
ESTEFANIA RUIZ MOLINA
eruiz@umanresa.cat