El Plan de Estudios del Máster en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales se estructura en tres grandes Módulos.
El primer módulo, con una materia y cuatro asignaturas obligatorias, sienta las bases de la simulación como herramienta para el aprendizaje y la investigación. Dando al participante herramientas como Instructor en Simulación.
El segundo módulo, de aplicación, se compone de dos materias: Por un lado la materia de "Diseño y aplicación", con cuatro asignaturas optativas (de las cuales el alumno debe cursar dos) que perfilan dos ámbitos de aplicación con especificidades (ciencias de la salud y ciencias sociales). Por otro lado, la materia de "Debriefing y transferencia", con dos asignaturas de carácter obligatorio, sin especificidad por ámbitos. Este módulo permite a los participantes ser facilitador de procesos de simulación.
Finalmente el tercer módulo, de investigación aplicada, contiene dos materias y tres asignaturas obligatorias (una de ellas el TFM). Cabe destacar, en cuanto a la optatividad del módulo dos y el TFM, que se cursarán las dos asignaturas optativas preferentemente sobre el mismo ámbito disciplinar. Asimismo, se realizará el Trabajo de Fin de Máster preferentemente sobre el mismo ámbito disciplinar que las asignaturas optativa. Este módulo facilita al participante las habilidades y competencias necesarias alrededor de la investigación y metodología científica para desarrollar un proyecto de investigación que sea el inicio de una tesis doctoral.
Plan docente del Máster en Simulación [>]
Inscripción del título de máster al registro oficial de universidades, centros y títulos (BOE) [>]
RUCT - Máster Universitario en Metodología de la Simulación [>]